Incremento de la operatividad y operatividad de los laboratorios de cómputo de las Unidades Educativas ubicadas en el sector rural y urbano marginal de la Provincia de Cotopaxi

Descripción del proyecto /metas /impacto.

Su objetivo general es incrementar la operabilidad y operatividad de los laboratorios de cómputo en las Unidades Educativas de los cantones Latacunga, Pujilí, Salcedo y Saquisilí. Esto se logrará mediante la construcción de un plan de mantenimiento que involucre a docentes y estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, sede Latacunga, con el fin de mejorar el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas en la comunidad educativa.

Metas

  • Operatividad de Laboratorios: Al finalizar el proyecto, se espera que el 80% de los laboratorios de las unidades educativas estén en operatividad.
  • Capacitación: Se llevarán a cabo capacitaciones para docentes y alumnos, asegurando que estén equipados con los conocimientos necesarios para utilizar y mantener las herramientas tecnológicas.
  • Mejora de Infraestructura: Se busca habilitar computadoras e instalaciones eléctricas y de red en funcionamiento, lo que permitirá un mejor acceso a la tecnología.

Impacto

  • Impacto Económico: La habilitación de los centros de cómputo generará un ahorro económico considerable en el mantenimiento eléctrico y de redes, así como en los mantenimientos preventivos y correctivos de las computadoras.
  • Impacto Social: El proyecto contribuirá a disminuir el analfabetismo informático en la comunidad, permitiendo a estudiantes y docentes aplicar y retroalimentar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
  • Impacto Científico: Se permitirá conocer la cantidad de laboratorios en malas condiciones y las causas del alto índice de analfabetismo informático, lo que facilitará la toma de decisiones para futuras intervenciones.
  • Impacto Político: Se fomentarán alianzas estratégicas con Unidades Educativas de los distritos de la Provincia de Cotopaxi, fortaleciendo la colaboración entre instituciones .

Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura tecnológica, sino también empoderar a la comunidad educativa a través de la capacitación y el acceso a recursos tecnológicos.

Porcentaje de ejecución del proyecto

30%

Resultados del proyecto

1. Componente 1:

Desarrollar un eficiente mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas, de red y de los equipos de cómputo, con el apoyo de los docentes y estudiantes de la UFA - ESPE.

  • C1A1: Verificación del espacio físico, instalaciones eléctricas por los estudiantes de Electromecánica, de red con los estudiantes de redes y telecomunicaciones, con el apoyo de los docentes de la UFA - ESPE.
  • C1A2: Desarrollo de un inventario de equipos con problemas de funcionamiento, con el apoyo de los docentes y estudiantes de la UFA - ESPE.
2. Componente 2:

Desarrollar manuales técnicos para el correcto mantenimiento de equipos, por parte de los docentes y estudiantes de la UFA - ESPE..

  • C2A1: Desarrollo de manuales técnicos básicos para el mantenimiento de equipos, con el apoyo de los docentes y estudiantes de las carreras de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones, Electromecánica de la UFA - ESPE.
  • C2A2: Socialización del manual técnico para las autoridades y docentes de las unidades educativas.
  • C2A3: Ejecución del plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos e instalaciones eléctricas. por los docentes, estudiantes de las carreras de Electromecánica, Tecnología en Redes y Telecomunicaciones, de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, sede Latacunga.
  • C2A4: Ejecución de pruebas de funcionamiento con el apoyo de los docentes y estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, sede Latacunga.

        

Volver arriba
Accesibilidad